Descripción
                    Sobre este programaEn Universidad Siglo 21 concebimos la salud como un estado de completo bienestar. Formamos profesionales empáticos, competentes y comprometidos con la salud de las personas, entendiendo que salud es el equilibrio físico, mental y social.Con la Licenciatura en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano vas a adquirir sólidas competencias para desarrollar acciones de prevención, promoción y restauración de la salud, desde un enfoque holístico, centrado en la interrelación de los conceptos de bienestar, salud, ocupación significativa, dignidad, participación e inclusión. El/la egresado/a de esta carrera, contará con conocimientos y habilidades orientados a promover la autonomía, bienestar y participación satisfactoria de las personas en las actividades de la vida diaria cuando su desempeño ocupacional se vea interrumpido o amenazado, a partir de herramientas de razonamiento clínico, del análisis de la actividad y la instrumentación de actividades significativas con potencial terapéutico.Perfil profesionalComo Licenciado/a en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano, el egresado/a será un profesional capacitado para:Diseñar, elaborar y asesorar sobre productos de apoyo destinados a mejorar las posibilidades de autonomía de las personas y/o poblaciones con déficit en el desempeño ocupacional.Participar en el planeamiento, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de rehabilitación profesional-laboral.Realizar entrenamiento con técnicas específicas propias de las actividades y ocupaciones de cuidado de sí mismo básicas, instrumentales, educativas, productivas y de tiempo libre.Participar en la elaboración, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario que impliquen la instrumentación de actividades y ocupaciones como recursos de integración personal, educacional, social y laboral.Evaluar la capacidad funcional biopsicosocial de las personas con riesgo ambiental, y efectuar promoción y prevención de disfunciones ocupacionales.Asesorar a personas con necesidades especiales, a su familia e instituciones en lo referente a la autonomía personal y social a fin de promover su integración y mejorar su calidad de vida.Participar en la definición de políticas de su área y en la formulación, organización, ejecución, supervisión y evaluación de planes y programas de salud, y sociales dentro del ámbito de sus incumbencias.¿Dónde podes trabajar?Hospitales y servicios de rehabilitación del ámbito privado.Centros de día y CET.Aseguradoras de riesgo de trabajo.Escuelas especiales y comunes.Instituciones de salud mental.Geriátricos y espacios para la tercera edad.Asociaciones civiles y centros de atención comunitaria.Penitenciarias /cárceles.
                
            Plan de Estudio
Primer Semestre
- Anatomía humana.
 - Introducción a la psicología.
 - Introducción a la terapia ocupacional.
 - Antropología.
 - Sociología general.
 - Idioma extranjero I.
 
Segundo Semestre
- Fisiología humana.
 - Psicología del desarrollo.
 - Sociología en el trabajo y psicología laboral.
 - Ciencias de la ocupación.
 - Desarrollo emprendedor.
 - Idioma extranjero II.
 
Tercer Semestre
- Biomecánica.
 - Ocupaciones instrumentales I.
 - Terapia Ocupacional en las etapas del ciclo vital.
 - Neuropsicología.
 - Salud ocupacional.
 - Idioma extranjero III.
 
Cuarto Semestre
- Neurología
 - Ocupaciones de auto mantenimiento.
 - Psicología social y comunitaria.
 - Ocupaciones instrumentales II.
 - Medicina laboral.
 - Idioma extranjero IV.
 
Quinto Semestre
- Ortopedia y traumatología.
 - Terapia ocupacional en alteraciones neuromusculoesqueléticas.
 - Prótesis, ortesis y ayudas técnicas.
 - Ética y deontología profesional.
 - Bioestadística.
 - Idioma extranjero V.
 
Sexto Semestre
- Psiquiatría clínica.
 - Ocupaciones de productividad.
 - Salud pública.
 - Ocupaciones instrumentales III.
 - Seminario de práctica de terapia ocupacional.
 - Idioma extranjero VI.
 
Séptimo Semestre
- Terapia ocupacional en salud mental.
 - Administración.
 - Emprendimientos universitarios.
 - Grupo y liderazgo.
 - Clínica médica.
 - Práctica Profesional de terapia ocupacional.
 
Octavo Semestre
- Ocupaciones instrumentales IV.
 - Terapia ocupacional en el área laboral.
 - Ocupaciones de esparcimiento y recreativas.
 - Discapacidad, inclusión y accesibilidad.
 - Responsabilidad social.
 - Seminario final de terapia ocupacional.
 
Otros requisitos
- Práctica solidaria
 - Materia electiva I
 - Materia electiva II
 
Licenciatura en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano (A distancia)
Relacionados
Licenciatura en Terapia Ocupacional (Capital Federal)
ISALUD - Universidad ISALUD
Licenciatura en Terapia Ocupacional (Rosario, Santa Fe)
IUGR - Universidad del Gran Rosario
Licenciatura en Terapia Ocupacional (Rosario, Santa Fe)
UAI - Universidad Abierta Interamericana